Adopción Monoparental. Noemi Tovar es madre soltera por elección. Cuando la reproducción asistida dejó de darle oportunidades optó por la adopción internacional.
Ya sin pareja, su sueño de ser madre se hizo realidad con la llegada de Silvia Jie. Su libro “La mirada de Silvia Jie”, es una historia emocionante, donde la intensidad maternal se vive en primera persona cuando se habla de adopción.
#Mihistoriacomienza en el momento en el que nunca dudé en ser madre. Fue un pensamiento que lo tuve desde que fui una adolescente.
No añadí a esta premisa el momento vital en que lo sería. Y así fueron pasando los años.
Viví pareja a la liberación de la mujer y su capacidad de decisión para ser madre cuando lo quisiéramos elegir.
El reloj biológico seguía incesante hasta que conocí a un hombre del que me enamoré y fui correspondida.
Él no podía tener hijos y decidimos ser padres y someternos a un proceso de “fecundación in vitro” que tras varios intentos falló.
#Miprocesodereproducciónasistida se detuvo con la finalización de los embriones que habían conseguido fecundar en el laboratorio.
No había más remedio que plantearse otra opción si quería ser madre. Él no quería continuar con el proceso, lo cual yo respeté profundamente.
#Mesentía, llegados a este punto, que mi deseo de ser madre no desaparecía, antes bien, se acrecentaba.
Por encima de todo, yo deseaba tener un hijo. Sabía que si no lo intentaba me iba a arrepentir toda mi vida.
Me sentía con mucha fuerza y con una seguridad que pocas veces he experimentado en mi vida.
#Decido continuar intentando ser madre.
Mi siguiente opción era “adoptar” un menor. Después de proponerle a él si deseaba adoptar y tras su negativa, decidí continuar, el camino ya lo tenía claro ante mí: iba a adoptar yo sola.
#¿Cómosigo? Opto por buscar información y me dirijo a la Comunidad Autónoma de Madrid para informarme de las condiciones que pedían para adoptar, los países a los que podía optar…
La verdad que por aquel entonces las condiciones favorecían el proceso, para que yo como madre soltera pudiese adoptar. Me sometí al arduo proceso de demostrar mi capacidad de poder ejercer como madre, “informe pericial”, una valoración ante profesionales sanitarios, psicólogo, asistente social.
Todo este proceso me resulto fácil, además me permitió reflexionar y afianzarme en mis deseos de ser madre.
Conseguí pasar exitosamente todo este proceso.
Finalmente opté por China.
Y desde el momento en que mi expediente llegó a aquel país hasta que tuve a mi hija en mis brazos, transcurrió solamente seis meses.
#Loqueaprendí fue que el amor de madre mueve montañas. Yo creo que si una mujer tiene claro ser madre, tarde o temprano, lo conseguirá.
Siempre me agradeceré a mí misma, haber adoptado a mi hija Silvia Jie.
Lo más bonito que me ha pasado en mi vida. Ser madre me ha hecho ser mejor persona.
#¿Enquémomentoestás? Me encuentro en un momento dulce y pleno de mi vida, dándome cuenta de que amar es lo más bello que se puede hacer.
Mi hija me ha ayudado mucho a ser consciente de esto.
#¿Hacíadóndevoy? Intento vivir el día a día con plenitud, aprendiendo de la vida todo lo que me ofrece y me pone delante.
Soy una persona privilegiada, la vida me ha dado mucho e intento devolver las cosas hermosas y buenas que me ha brindado.
Ahora estoy centrada, entre otras cosas, en la educación de mi hija, tiene 13 años y es una adolescente inteligente.





Comentarios 2
25 noviembre, 2020En 15:15
Hola Rosa, precisamente me siento muy reflejada en tu historia. No suelo entrar en páginas a comentar nada, pero bien es cierto que ahora me encuentro en este proceso. En mi caso, llevo más de 4 años esperando una adopción nacional ya que la internacional , que era la que hubiera elegido, no me la podía permitir económicamente, según nos lo pintaban en las charlas informativas.. y al final también opté por pensar que hay que ayudar desde dentro también… (un pensamiento quizás en la línea de aceptar lo que podía y no hacer) Quisiera saber más de esas entrevistas, a mujeres que queremos adoptar solas. Me da un poco de miedo enfrentarme a lo que desconozco y me encantaría poder conocer tu opinión y tu experiencia. Mil gracias y enhorabuena, pq tienes un sol de niña…un abrazo grande.
24 enero, 2021En 21:23
Hola, yo hice todas aquellas entrevistas como hace 13 años y es posible que todo haya cambiado mucho, pero en aquel entonces te preguntaban por todo, infancia, relación con padres, todas tus parejas, por qué no fueron bien las relaciones, tu trabajo, nivel económico, venían a ver la casa, observaban la renta…
Un saludo