Esta es una de las grandes preguntas que las parejas o personas que están inmersas en un proceso de maternidad subrogada suelen hacerse antes de la creación de embriones. Y, sin lugar a dudas, es una de las decisiones más importantes que hay que tomar en este viaje, por lo que es necesario tomarse un tiempo a analizar los pros y contras, y no dejarse llevar por decisiones poco reflexionadas.
Primero de todo, y dejando de lado parejas heterosexuales –en cuyo caso suele optarse por la creación de embriones con material genético propio en España– , es importante que pienses cómo te imaginas la educación de tu futuro hijo y el tipo de relación con él. Esto te ayudará a hacer un primer acercamiento, para valorar una decisión lo más correcta posible.
Pero, ¿qué diferencias hay entre la creación de embriones en España o en el país en el que llevo a cabo un proceso de gestación por subrogación? Es imprescindible que le hagas esta pregunta a la agencia de maternidad subrogada, ya que muchas veces son estas diferencias las que hacen aconsejable un caso u otro.
Por ejemplo, hay que tener en cuenta que en España los y las donantes siempre son anónimos. Tan sólo podrás acceder a sus características fenotípicas (color de ojos, piel, estatura, peso…), pero nunca a su identidad –ni siquiera mediante una fotografía-, con lo que jamás, ni tu ni tu hijo, conocerá al donante. En este sentido, muchas personas se sienten más cómodas trabajando con donaciones anónimas, mientras que otras prefieren conocer su identidad, y verlas gráficamente. Por ello es, sin duda, una decisión muy personal y que nadie te podrás ayudar a tomar.
Sin embargo, en lo que sí es imprescindible contar con una agencia de maternidad subrogada con garantías es en el siguiente punto. Si decides llevar la creación de embriones en España, es importante trabajar con clínicas especializadas y de calidad, mientras que si lo haces en el país de destino, has de tener en cuenta saber exactamente ante qué tipo de donación estamos y cuál es su precio.
Si tomamos como ejemplo Rusia –uno de los destinos más populares en maternidad subrogada para madres solteras– , Surrrogacy Worldwide trabaja con Nova Clinic mediante programas de precio cerrado y que permite saber la identidad de donantes femeninos y masculinos mediante fotografías. Esto un poco más complejo en México, destino en el que muchas de las personas que acuden deciden crear los embriones en España. La tercera opción, Estados Unidos, dada su gran experiencia al respecto, permite las dos fórmulas, aunque será difícil trabajar con precios cerrados de antemano.