Infertilidad: vitrificación de óvulos. Cada vez somos más las mujeres que se acercan a la maternidad pasados los 37 años y cuando escuchan que posiblemente su fertilidad esté ya diciendo adiós, que posiblemente se encuentren con una baja reserva ovárica, nos quedamos totalmente sorprendidas porque erróneamente creemos que somos fértiles mientras tenemos el periodo.
Por este motivo, hoy la entrevista es sobre este tema, para que todas tomemos conciencia y además podamos transmitirlo… Y para ello me he acercado hasta la clínica Love Fertility y he podido hablar con la ginecóloga Lidia Pérez, quien nos va a resolver todas nuestras dudas.
¿A qué edad cae en picado las posibilidades de poder embarazarse?
La calidad ovocitaria comienza a decaer a partir de los 30 años progresivamente, y a partir de los 35 se acelera este empeoramiento de forma notable.
Por otro lado, la reserva ovárica va disminuyendo paulatinamente, y partir de los 38-40 años la mayor parte de las mujeres van a tener una reserva ovárica baja.
Por todo ello podemos decir que a partir de los 38 años comienza a ser más complicado lograr gestación de forma natural.
¿Crees que en un futuro habrá posibilidades de incrementar esa edad, de poder alargar la vida fértil?
Según un estudio reciente publicado, se abre “la posibilidad de intervenir y extender el periodo de fertilidad en la mujer más allá de ese límite natural”. Hay varios trabajos de investigación que buscar encontrar la solución al problema del envejecimiento ovárico.
A día de hoy no existe aún ninguna terapia que haya conseguido aumentar la edad fértil de las mujeres, aunque esperamos que según avancen los estudios científicos se pueda lograr. Por el momento tenemos una técnica de reproducción asistida que nos permite postergar la maternidad que es la vitrificación ovocitaria.
En este tratamiento la calidad ovárica se mantiene estable independientemente del tiempo que estén los ovocitos criopreservados, es conveniente tener en cuenta que cuanto mejor sea esa calidad más posibilidades tendremos de tener un hijo en el futuro, por lo cual debemos de plantearnos conservar óvulos cuando somos jóvenes y tenemos una mayor reserva y calidad ovárica, antes de los 35 años es lo más recomendable si tienes claro que tienes un deseo de ser madre, cuanto más pronto mejor.
¿Crees que los ginecólogos tendrían que advertir de ello y hacer las pruebas correspondientes del mismo modo que se realiza la prevención del cáncer de mamá o de colón?
Efectivamente, los problemas de fertilidad asociados a la edad materna avanzada y/o baja reserva ovárica son una realidad hoy, y todavía hay mucha desinformación al respecto, por ello es recomendable que las pacientes puedan recibir asesoramiento sobre su reserva ovárica y los efectos del paso de los años en la fertilidad desde la consulta de ginecología. Por eso decidimos en Love Fertility Clinic hacer la campaña de información
#PRESERVA2021 (Link a web) para sensibilizar a las mujeres jóvenes de la importancia del cuidado de su fertilidad, estamos haciendo concienciación a médicos y enfermeras para que informen adecuadamente a las mujeres cuando van a los controles ginecológicos habituales.
¿Qué oportunidad ofrece la vitrificación de óvulos y la congelación de embriones?
La vitrificación de óvulos preserva la fertilidad de mujeres que quieren postergar la maternidad por motivos sociales o médicos y quiera tener opciones de éxito con ovocitos propios en el futuro sin perder calidad.
La congelación de embriones es una técnica que se utiliza para conservar los embriones no transferidos de tratamientos de fecundación in vitro (FIV), con gametos (óvulos y espermatozoide) propios o de donante. Estos embriones que mantendrán su calidad pueden ser utilizados en futuras transferencias al útero de la paciente si se quieren más hijos o en caso de que la que se haya realizado no haya tenido éxito.
¿En el futuro habrá menos tratamientos por donación de gametos gracias a la vitrificación de óvulos propios?
En principio es lo esperado en vista de los buenos resultados que da la vitrificación y gracias a que cada vez hay más mujeres que deciden criopreservar sus óvulos.
¿Qué tendría que hacer una mujer pasados los 35 desea que en un futuro quiere ser madre pero no conoce los óvulos que le quedan y si son de calidad?
En primer lugar lo recomendable es acudir a una consulta para hacerse un Test de Fertilidad, en Love Fertility Clinic hasta el 30/09/21 es gratuito, se les hará una analítica de la hormona Antimulleriana y un control ecográfico para revisar útero, ovarios y recuento de folículos antrales, con estos resultados conoceremos el estado de su reserva ovárica y le explicaremos las opciones de tratamiento que tiene en función de su edad y calidad ovocitaria.
De todas formas estos controles deberíamos hacerlos a partir de los 30 años para anticiparnos a posibles problemas y en pacientes con endometriosis, SOP (Síndrome de ovarios poliquísticos) u otras patologías en fundamental revisar el estado de la salud reproductiva cuanto antes, ya que son indicadores de problemas de fertilidad. La prevención siempre es la mejor opción, podéis contactar con nosotras en Love Fertility Clinic si queréis más información.
Leer también: "La infertilidad y su coste emocional" Leer también: "¿Se sigue viviendo la infertilidad como un tabú?" Leer también: "Lo que dejamos de hacer cuando nos diagnostican infertilidad" Leer también: "Sentí miedo y me creí defectuosa"
