“De este no pasa: voy a ser mamá”. Estoy casi segura de que es lo que te dijiste a ti misma hace un par de días. Y es cierto que comenzamos el año con muchas ganas pero que a final de enero los miedos nos han vuelto a invadir y este propósito se convierte en: “voy a darme unos meses a ver si encuentro pareja”, “quizás lo de ser madre no sea lo mío”, “y si me pasa algo…”, “como están ahora las cosas no sé si tendré problemas económicos”, “sin hijos igual vivo hasta mejor porque me gustaría viajar a Australia…”
Yo creo que estuve así unos cuatro o cinco años. Encontré todo tipo de excusas para ir retrasándolo, y sobre todo la que más pesaba es la de encontrar la pareja con la que formar una familia como socialmente está establecido, hasta que una buena mañana del mes de octubre entré por la puerta de IVI y ya no salí hasta que logré mi embarazo.
Leer también: "Entrevista con Rosa Maestro, fundadora de Masola por IVI"
Pues bien, te voy a dar unos tips para que cuando llegue finales de enero estés dentro de esa clínica cumpliendo lo de “De este año no pasa: voy a ser mamá” y si es posible iniciando tratamiento de reproducción asistida:
- Si a 1 de enero de 2022 no estás en pareja, aunque a día 2 lo estés, es aventurarse mucho a formar una familia sin un tiempo bastante largo de estar conociéndose, de saber si quieres que sea la persona con la que quieres tener hijos y de si, a priori, porque luego la vida cambia, es con quien quieres formar una familia.
- Si estás en pareja, y no quiere tener hijos, o ya estás viendo que eso no va a ningún lado… las parejas van y vienen a lo largo de nuestra vida, pero para ser madres tenemos un tiempo que la biología nos ha marcado.
- Muchas veces es mejor sola que mal acompañada. La carga emocional de una monomarentalidad elegida no tiene ni color con la carga emocional de una mala pareja, una separación y niños que van y vienen los fines de semana. Así que adelante con tu proyecto de ser madre soltera por elección en 2022.
Leer también: "IVI publica una guía para familias monoparentales"
- Ya sé que no es el momento ideal, porque además como está el mundo… pero créeme, nunca es el momento ideal, existe el momento y punto… siempre hay algo que no te va a encajar y el momento histórico, solo piensa que hasta en plenas guerras mundiales nuestras abuelas y bisabuelas se embarazaban. ¿Por qué? Porque la vida y el mundo siempre continua, aunque nosotros no continuemos.
- Si la economía te lo permite, que es importante, en peores circunstancias más de una ha sido madre y salió hacía adelante.
- En la vida uno se arrepiente de lo no hecho, no de lo que ha hecho.
Leer también: "Lo que pesa a la hora de ser madres por donación de gametos el 0,1 por ciento de los genes que compartimos con los demás"
- El donante o los donantes en caso de doble donación no deben preocuparte. Lo vas a conocer mejor que a muchas de tus parejas porque le van a realizar todos los estudios necesarios tanto médicos como psicológicos.
- Hoy en día ya no existe un único modelo de familia, la diversidad familiar vino para quedarse. Y el de las madres solteras por elección ya hace tiempo que se quedó.
- Y por último… solo tienes que hacerte una pregunta: ¿Deseo ser madre? Si la respuesta es sí…¿A qué esperas?
Contactar con IVI para tu primera visita
Comentarios 4
13 enero, 2022En 22:50
¡Gracias! ¡Esto era lo que necesitaba leer!
Tengo 39 años y tengo óvulos congelados. Tengo fecha ya con mi ginecóloga para empezar una in vitro, pero el miedo me bloquea. Me da miedo todo. A pesar de que siempre he deseado ser madre. ¡Voy a seguir leyendo este blog! ¡Gracias!
26 julio, 2022En 12:49
Hola, escribeme al whatsapp 649184063
9 enero, 2025En 19:41
¡Hola! Me he sentido muy identificada con el post. Tengo 37 años, y hace unos meses que he dejado a mi pareja, por otras razones, pero entre ellas, porque no quería ser padre. Yo llevo pensando en querer ser madre más de un año y he comenzado el tratamiento de inseminación. Siempre pensé que sería madre, pero ahora que se acerca el momento tengo mucho miedo, vértigo, inseguridad… a todo. No se como explicarlo y sé que la decisión es mía. Supongo que es normal sentirse así…
Gracias por el post
Amaia
10 enero, 2025En 8:16
Gracias por compartirlo conmigo