La noticia se ha publicado hoy. Cifuentes lo anuncia: “Reroducción Asistida también gratuita para solteras y lesbianas”. Es su deseo, es su proyecto, es tan solo propaganda electoral como en otras ocasiones….
Por Rosa Maestro @rmaestrom @Masola_Org
Quizás Madrid, una comunidad hasta la fecha altamente discriminatoria ante la diversidad familiar, esté dando un giro de 180 grados. Primero nos sorprendió Rajoy con los 1.200 euros de desgravación en la Declaración de la Renta para familias monoparentales con dos hijos. Ahora nos sorprende Cifuentes, no sabemos si por ella misma o por las presiones que pueda estar sintiendo en sus espaldas de Ciudadanos..
¿Nos lo creemos? Vamos a intentarlo, aunque tantas promesas pre electorales ayudando a la diversidad familiar y a las familias monoparentales – recordemos el famoso Decreto Ley de 2008 que aprobó el PSOE a bombo y platillo y que aún descansa en no sabemos qué cajón del Ministerio . y que luego el PP dijo que no tenía cabida porque los recortes se lo imponían y que esa imposición comenzaba por nosotras: “las familias monoparentales”
El caso es que los medios lo han publicado: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dará entrada de forma inmediata a todas las mujeres en los tratamientos públicos de reproducción asistida en Madrid, con independencia de su condición sexual y de si tienen o no pareja. No era muy difícil. Era tan sencillo como adaptarse a la actual Ley de Reproducción Asistida que desde 1998 no discrimina a las mujeres en estos tratamientos ni por sus relaciones de pareja ni por la ausencia de pareja.
La presidenta madrileña ha asegurado que, en su opinión, los tratamientos de reproducción asistida del sistema sanitario público para todas las mujeres con independencia de su situación deberían estar incluidos en la cartera de servicios “para toda España” del Ministerio.
Cifuentes ha dado un giro importante, contradiciendo a su propio Gobierno, a la decisión del Ministerio de Sanidad de julio de 2013 de aprobar una nueva cartera básica del Sistema Nacional de Salud en la que la financiación de la reproducción asistida se ofrecía “por motivos terapéuticos o preventivos”. Ahora solo nos queda ver si en verdad lo cumple.
Esta decisión excluyó de los tratamientos de reproducción asistida a las mujeres sin pareja masculina, no sin el rechazo de algunas comunicades como Andalucía, Asturias, País Vasco o las Islas Canarias, a las que ahora, como algo insolito en la Comunidad de Madrid por su clara vinculación conservadora, se une Madrid.
La sentencia reciente que condena al hospital Fundación Jiménez Díaz y a la Consejería de Sanidad madrileña a indemnizar en con cerca de 5.000 euros a una lesbiana por haber sido discriminada por su orientación sexual en el acceso a un tratamiento de reproducción asistida y que en estos momentos está recibiendo el tratamiento.
Ayer la Comunidad de Madrid y el centro hospitalario anunciaron recurrir este fallo. Tras la decisión de Cifuente, supuestamente no recurrirán, según ha dicho la presidenta de la Comunidad de Madrid