Los cambios experimentados en nuestra sociedad lleva a muchas mujeres a retrasar su maternidad, y cuando deciden ser madres, debido a la edad avanzada, se encuentran con serios problemas de infertilidad, debido a la pérdida de la cantidad y la calidad de sus óvulos.a
La Unidad de Reproducción HLA Vistahermosa advierten que debido al retraso de la maternidad, cada vez son más las mujeres mayores de 40 años que optan por un tratamiento de ovodonación para ser madres.
El programa de ovodonación se encuentra dirigido a las mujeres que por edad avanzada, antecedentes genéticos, quirúrgicos o por enfermedad, no pueden quedarse en estado de gestación.
Leer también: "Iki Robles nos cuenta su maternidad por ovodonación"08
Los motivos pueden ser varios, pero básicamente se resumen en una falta de funcionamiento ovárico adecuado para producir óvulos o producirlos de mala calidad.
La ovodonación es el tratamiento que facilita a una mujer con problemas de fertilidad ser madre con los óvulos fértiles de una donante joven.
“Lo más espectacular de esta técnica reproductiva es su elevada tasa de éxito. Alcanzamos el 90% de éxito tras dos ciclos, transfiriendo dos embriones y con menos del 10% de embarazo múltiple”, asegura el director la Unidad de Reproducción HLA Vistahermosa, el doctor José López Gálvez.
Este tratamiento es totalmente anónimo y se realiza con óvulos de mujeres con edades comprendidas entre 18 y 30 años.
Leer también: "Donó sus óvulos por primera vez a los 28 años"
Las donantes realizan test psicológicos y varios controles analíticos que corroboran su perfecto estado de salud y su fertilidad. “Son jóvenes que no poseen antecedentes personales, familiares con enfermedades hereditarias o patologías ginecológicas, además de no ser portadoras de enfermedades de transmisión sexual”, explica el especialista.
El procedimiento consiste en realizar una fecundación in vitro con óvulos de donante y semen de la pareja o, en el caso de no tener pareja, se recurre al de un donante.
Entre los embriones conseguidos se seleccionan los de mayor potencial evolutivo y se transfieren al útero de la madre.
El doctor López Gálvez subraya que “el alto porcentaje de éxito que se alcanza con la ovodonación es independiente de la edad de la mujer, el único requisito es tener un útero sano y buen estado de salud; una solución excepcional para aquellas mujeres que les hallan fallado los tratamientos convencionales”.
Leer también: "Después de dos años intentando ser madre y 22.000 euros gastados, cuando consigo serlo, el frío me invadió"
Los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA Vistahermosa de Alicante te informan y asesoran sobre el tratamiento más adecuado para cada situación.
Encontrarnos en un Hospital supone seguridad y confianza, el mayor valor añadido y criterio de calidad, para que estés tranquila y perfectamente atendida las 24 horas.




