La monoparentalidad masculina está en auge. Primero fueron las mujeres quienes tímidamente se fueron adentrando en el modelo de familia monoparental por elección. Y los hombres no iban a ser menos. Los estudios ya lo empiezan a decir y las estadísticas también: en los últimos años las familias de hombres sin pareja toman ventaja en la carrera en pro de la diversidad familiar.
Por Rosa Maestro @Masola_Org @rmaestrom
Un estudio realizado por Manuela Avilés, la monoparentalidad masculina: ¿una forma familiar emergente en España?, dice que el incremento se sitúa en torno al 28 por ciento en los últimos años (En 2010, el 43% de los padres responsables de sus hijos en solitario lo eran por motivos de separación conyugal, el 25% eran viudos, el 18% estaba soltero, y el 13% eran casados). Ahora simplemente quieren ser padres sin una pareja.
¿Por qué este incremento? Los motivos pueden ser muchos y variados… Habrá quienes digan que la familia clásica está en desuso, otros que crean que solamente los gays u hombres muy independientes forman familias en solitario, otros que son aquellos que han conseguido la custodia compartida, y algunos otros más hablarán de un cierto desapego del hombre por el matrimonio sabiéndose perjudicado en un futuro divorcio.
Lo cierto es que por una cosa o por otra parece ser que mujeres y hombres cada vez se ponen más de acuerdo, pero en formar familias por separado y luego inclusive para reconstituirla.
¿Son los hijos el punto de discordia?, ¿el fin del amor? Lo cierto es que en algunos países que nos toman la delantera, como EEUU, el ocho por ciento de todos los hogares con menores de edad en Estados Unidos tiene como cabeza de familia a un hombre soltero, según una encuesta realizada por Pew Research Center, mientras que en 1960 solo lo eran un uno por ciento.
Y entre todos estos padres solteros, hay un modelo que empieza a empujar con fuerza: el que lo elige. Le dieron impulso los famosos y ahora son muchos más sus seguidores, quienes copan los foros y las páginas de paternidad en solitario. Ricky Martín fue uno de los primeros en mostrarse orgulloso de la paternidad de sus dos mellizos gracias a una vientre de alquiler, le siguen Elton John,…y en España, Armando Correa, director de Peope; Ariel Miramontes, Kike Sarasola, Cristiano Ronaldo, y por supuesto, Miguel Bosé y sus cuatro hijos, todo una gran reto a la monoparentalidad masculina.
Cierto que la monoparentalidad masculina lo tiene aún más difícil que la monoparentalidad femenina. Las mujeres pueden recurrir a los tratamientos de fertilidad y a la adopción monoparental, sin embargo, ellos están todavía más vetados en la adopción de un menor y qué decir de sus dificultades en su paternidad genética. Los vientres de alquiler o maternidad subrogada son su única opción…en España prohibida y en otros países como Estados Unidos, India, México, Ucrania, tienen un coste demasiado elevado que solo unos pocos pueden permitirse.
Bienvenidos Padres Solteros, y felicidades por vuestro “Pronto día de la Monoparentalidad Masculina”, el próximo 21 de marzo.




