Influencers en reproducción asistida. Grupos wasap, páginas de internet, foros, influencias… psicólogos privados, talleres, encuentros, conferencias, consultas online… Todo tiene cabida en un mundo online de la reproducción asistida, que vive paralelo a la sociedad del día a día, a la maternidad al uso. Si, hablamos de la maternidad asistida.
Rosa Maestro @rmaestrom @Masola_Org
Las personas que acuden a foros, grupos, talleres, encuentros, suelen estar en una situación de desesperanza en la que hacen casi todo lo que pudieran por conseguir el embarazo, y en muchas ocasiones hay que saber dónde y con quien. Por este mismo motivo, los influencers, algunos ya con nombre, son los más buscados a la hora de contar qué es lo que nos pasa.
Pero los foros lo único que hacen es dar muchísimos consejos, tantos que pueden abrumar, muchos de ellos contradictorios sobre lo que hay que hacer lo que acabara produciendo una desinformación, y confusión.
Las clínicas tienen su servicio de psicología, aconsejable siempre, y en todo proceso porque no sabemos lo que va a durar ni por los muchos estados emocionales que vamos a pasar.
Leer también: "No es nada fácil. Se sacan fuerzas de donde no las hay para ser madre"
El foro puede llegar a ser un enemigo, donde no nos queda otra que seleccionar la información válida de la que no lo es, y la ansiedad o angustia con la que se entra en estos foros puede ocasionar una mala praxis de esta información (ponerse en lo peor), por eso la información debería ser adquirida de profesionales o en el otro caso por lo menos contrastarla con estos.
Nos vamos a encontrar con que muchas veces nos trasmiten ansiedad al querernos comparar con lo que les ha sucedido a otras personas. Pero otras muchas es un canal para desahogarnos, encontrar consuelo y empatía.
Además de que cada persona es única y diferente, hay cosas que son especificas de cada uno, a veces lo que es bueno para unos no lo es tanto para otros.
Igualmente ocurre con las páginas web, los influencers, los asesores…Hoy en día son muy demandados con el fin de cubrir ese hueco que dejan las clínicas, y muy necesario… el tú a tú se está haciendo imprescindible en reproducción asistida.
La diferencia entre éstos y los foros es que los influencias han pasado previamente por ello, algunos con años y años de intentos y aunque carezcan de grandes conocimientos científicos, albergan una experiencia emocional muy útil para aquellos que empiezan.
Leer también: "Soy infértil y quiero que lo sepas"
Las redes, los grupos, los foros están repletos de palabras de alivio, de ánimo, de recomendaciones, de consejos, de sensaciones, de emociones, de conversaciones. Obviarlos no es fácil y los centros de reproducción asistida deberían tenerlos en cuenta, leer a sus pacientes, para saber de sus emociones, para saber cómo hacer el camino más llevadero…
Cuando pregunté simplemente qué encuentras en un grupo de estos, la primera respuesta fue rápida:
1.- Apoyo social; poder desahogarte de lo que no hablas a veces ni con tu marido, pareja o familiares.
2.- Pruebas y analíticas de las que la clínica no te habla al principio por protocolo; la idea es ir un paso adelante, para tratar de agilizar el proceso.
3.- Preguntar dudas.
Conversaciones a través de las que se aprende, desaprende y se vuelve a aprender… Ellas, usuarias de estos grupos tan necesarios hablan de ellos.
“En mi caso dependiendo del momento al principio fue opiniones para decidirme por la clínica otras veces aconsejo a gente que está en mi misma situación. Y ahora poder compartir con otras compañeras de viaje mi betaespera”.
“En mi larga búsqueda, sólo consulté en foros pero si hubiera conocido este grupo antes, me habría sentido muy respaldada. Aquí, encontramos el factor más humano porque podemos compartir experiencias, dudas, miedos, alegrías, etc. En la clínica no se trata tanto el aspecto emocional. ¡Muy interesante la iniciativa!”
“En mi caso, uso un perfil que no es el mío. Tengo anonimato, apoyo increíble de la gente que pasa por vivencias similares a las mías, comprensión, cariño, nadie te juzga, empatía, si tengo una duda la expongo y hay un montón de gente dispuesta a aportar su granito de arena y ayudarme.
En la clínica encuentro información, apoyo, me asesoran. Por suerte en mi caso no me puedo quejar. Pero en Facebook tengo el punto de vista de gente que está, o ha estado en mi misma situación. Y tengo respuestas inmediatas”.
“En mi busqueda este grupo me ha ayudado a ir por delante de la clínica en cuanto a pruebas y sobre todo en no sentirme engañada a la hora de estar en una de ellas…gracias a ellas todo lo que me dicen los profesionales no me parece tan maravilloso e increíble…ya q puedo contrastarlo con más de mil guerreras… “
“Pensé que hacer caso a los médicos era lo unico que habia que hacer…pero dentro de ellos estan los profesionales y los que no lo son…y SOBRE TODO COMPRENSION Y EMPATIA : agradezco no escuchar los típicos comentarios y consejos de calle, por ejemplo : relájate…el tiempo es sabio…tampoco era para tanto..,y escuchar realmente palabras de corazon de personas que han pasado y pasan lo mismo que una misma”.
“Creo que lo más importante es encontrarte con mujeres que han pasado o están pasando lo mismo que tú, de manera q muestran una empatía que a veces es muy difícil de encontrar fuera de estos grupos. Además de esto creo q muchas también buscamos el anonimato, quiero decir q podemos hablar libremente porque nadie nos conoce y no estamos cohibidas”.
Algunos de los influencers más buscados... Eva Bernal..."Creando una familia.net". Madre por donación de esperma y donación de embriones, asesor y apoya a otras muchas mujeres. Marian Cisterna..."Grupo de Apoyo Hello". Tres varios intentos y detectada una enfermedad, decide apoyar a las demás en su búsqueda de un bebé a través de la reproducción asistida. Rosa Maestro.... "Masola.ORG" Madre por donación de esperma y por adopción internacional ha creado diferentes canales de apoyo, y gestión de las emociones. Anabel Manchón.... "Surrofamily.com" Madre por Gestación Subrogada ha creado una página desde la que ayudar a otras personas en esta situación. Virginia Ruipérez.. "Fertilidad Natural" La medicina natural y la alimentación como aliado de la fertilidad.
“Conociendo casos diversos y diversas formas de afrontar cada uno aprendemos de biología y medicación, emociones, salud y cuidado. La paciente informada es lo que normalmente en las clínicas u hospitales no quieren, no entiendo porqué, porque cuanto más entendemos nuestro cuerpo y nuestra alma, más podremos encontrar el camino hacia donde queremos llegar. Hablar y compartir experiencias nos empodera y tranquiliza”.
“Creo que lo más importante es encontrarte con mujeres q han pasado o están pasando lo mismo q tú, de manera q muestran una empatía q a veces es muy difícil de encontrar fuera de estos grupos. Además de esto creo q muchas también buscamos el anonimato, quiero decir q podemos hablar libremente porque nadie nos conoce y no estamos cohibidas”.


Comentarios 2
25 febrero, 2021En 8:13
Buen artículo, muchas gracias.
16 junio, 2021En 13:05
Muchas gracias
Un abrazo