Ser madre soltera y ahorrar. Ahorrar en la cuesta del Covid. Nunca entendí lo de la cuesta de enero, que no por ello deja de ser cuesta, pero nada que ver con la de septiembre y muchos menos con la del Covid. En estos momentos muchas nos vemos algunos meses con el agua al cuello, los ERTES, los ERES, los despidos, las jornadas a la mitad, el teletrabajo (wifi, luz, agua y comida el triple que antes)…
Rosa Maestro @rmaestrom @Masola_Org
Leer también: "Madrid y la moda vintage"
El material escolar… antes de salir de compras o pasarte con el carro de Amazon con esa inmensa lista de libretas, lapiceros y rotuladores… revisa lo que queda porque siempre tienen de todo por los cajones.
Cuadernos que se pueden reutilizar, compás, pinturas, reglas… en los cajones suele quedar de todo y de este modo solo llevarás una pequeña lista. Por supuesto, antes de comprar paséate por las diferentes tiendas…y compra donde lo vendan más barato porque además no suelen estar unas muy lejos de las otras.
Ahora que no nos podemos pasear mucho, revisa en las tiendas online Procura que el producto sea nacional porque te llegará antes y ten cuidad con productos comprados ahora en Reino Unido porque lo que tendrás que pagar por aranceles puede dejarte anonadada.
Profesores online. No te imaginas las de sitios que hay para contratar en estos tiempos un profesor online. Y hay bastante diferencia de unos a otros. Siempre pide una clase de prueba antes de aventurarte a pagar a alguien que no tenga ni idea del idioma o de la materia..
Las donaciones en los colegios concertados. No te olvides que son concertados y están sujetos con las subvenciones del Estados, motivo por el que no tienes que pagar nada. Nadie te puede obligar a pagar. Y si tu situación empieza a ser critica, llama y di que ya no puedes seguir pagando el donativo.
Alimentación. Procura ir una vez a la semana y no una al mes. Se compra con más sentido común y lo que se necesita. No te conformes con un supermercado, compara y cuando haya productos de 2×1 en limpieza y demás, no lo dudes.
Importante ir con el estómago lleno y no te detengas en todos esos productos repletos de aceite de palma y azúcares, por cierto carísimos, que tanto le gustan a los niños. Ve sin ellos, si puedes, a comprar.
Les va a hacer la misma ilusión un bocadillo de mantequilla con chocolate o el bizcocho casero. Si lo ven, todo son antojos. Y más puchero, más cuchara, más verduras y más frutas, que por muy caras que sean, no lo son tanto como cuando el carro va repleto de precocinados. ¿Qué no tienes tiempo para cocinar? Busca un día, una colección de tupir y todo listo para cada día.
Ocio… Estos meses son para ahorrar y no malgastar porque los gastos nos van a superar… Hay cientos de cosas que hacer en nuestras ciudades que no cuestan dinero y si nos decantamos por las que cuestan… cines en el día del espectador, teatro low cost, parques 2×1… etc.. Hoy en día, ni siquiera podemos hacer grandes cosas porque lo de salir empieza a ser misión imposible, pero los paseos, los patinetes, los juegos caseros son una fuente inagotable de posibilidades.
La casa… procura tener solo encendido aquello que utilices.. y antes de acostarte apaga todo, inclusive el wifi, o los aparatos que se quedan en espera… Si empieza el calor, cierra la calefacción y coge la mantita para las tardes.
El consumo es bastante elevado. Procura establecer los minutos de ducha, pégale al jabón y no al gel, comprueba qué ropa en verdad es para lavar y cuál se puede volver a poner al día siguiente. Vinagre para limpiar y menos producto de limpieza a precios híper caros… Son muchas las cosas que puedes hacer por reducir el consumo.
Leer también: "Outlets de moda en Madrid"
Ropa. !Seguro que hay muchas cosas que nos sirven! y las que no a donar ( hay tiendas de moda en las que te dan un cheque de 5 euros por cada bolsa de textil que se done), se venden por múltiples plataformas que se han habilitado para ello y lo nuevo que se vaya a comprar, muy bien pensado, es decir, viendo las necesidades reales. Cuánto menos tengamos en los armarios, más fácil nos será saber lo que tenemos y lo que necesitamos. es más, en estos tiempos tampoco necesitamos grandes trajes porque la vida que hacemos es para el vaquero diario…
Por supuesto, habla con tus amigas e ir donando aquello que a unos ya se les haya quedado pequeño.
Acopio de dinero. Hazte una buena planificación. Ten un par de cuentas. Una para los gastos fijos y otra donde puedas ir ahorrando para gastos futuros y que ese dinero sea intocable. Los tiempos que vienen no van a ser fáciles y vamos a necesitar dinero. Las ayudas ni están ni estarán, solo estaremos nosotras para apoyarnos.
Vender todo aquello que no se usa nos ayuda a guardar dinero o a ser parte del que vamos a utilizar en las vacaciones con el fin de que nuestras tarjetas de crédito no lleguen al otoño tan cargadas.
Y eso de ir de tiendas… cuántas menos visites, menos comprarás; y cuántas menos webs de consumo visites, menos cosas que no necesitas adquirirás… la televisión, los libros, y la música, la charla con los amigos, el parque con las amigas….hay cientos de cosas que hacer que no requieren consumo.
¿Cómo? Y ahora os voy a hablar de las vacaciones. Este años las circunstancias son las que son. Procura no gastar mucho en ellas. Comparte las casas de tus amigas, ve al pueblo, alquilar algo este verano en conjunto con otras madres… Y sitios donde se pueda desayunar, comer y cenar con los pequeños. Nos toca seguir cocinando, !qué le vamos a hacer!
Los gastos bancarios. Nos van a freír a comisiones. Habla con un banco online y traspasa todo allí para que entidades tan conocidas no hagan su agosto con nosotras. Y seguro que cuando estés en descubierto te pasan unos gastos por servicio de apertura y comisión de descubierto que te dejan tiesa. Qué sepas que puedes reclamar todos estos gastos. En este artículo que te dejo aquí te cuento cómo.
Reducir los gastos hormiga. Son esos pequeños gastos que no nos damos cuenta pero que hacen que ser madre soltera y ahorrar no nos resulte fácil. Pedir la cena al telepizza, las compras inesperadas en un chino, ese total son 3 euros, …son los pequeños gastos que no son ciertamente necesarios y que se hacen de forma frecuente y casi inconsciente.
Si tienes Netflix y Prime Video no necesitas más plataformas. No nos da tiempo a ver ni tantas películas ni tantas series. Con una plataforma te basta y te sobra y si te cansas de ella te das de baja antes de coger otra o contrata un plan de teléfono que te las cubra.
Elabora un presupuesto mensual y no te pases de él. La información es oro y esto se aplica especialmente a las finanzas personales. Una vez que se tenga una idea de cuánto se gasta mes a mes es posible comenzar a organizar los gastos y así establecer un presupuesto con el que se pueda vivir.
Revisa todos tus gastos mensuales. Quizás estés pagando un seguro de la casa o del coche muy alto; revísalo y cámbialo por uno más económico cada año. Casi todas las aseguradoras lanzan un precio más económico el primer año que te contratan.
Revisa tu contrato de Internet y no dudes en hacer una portabilidad (una vez la inicias te llaman para ofrecerte un precio más económico para que te quedes), mira esos gastos en Legalitas, Ocu, Facua, asociaciones varias, Fundaciones, Polideportivos, Carnés de Club, etc…, aportaciones a ONGs ( si no puedes legar tú al final de mes, difícilmente vamos a poder ayudar a los demás – ya llegarán tiempos mejores).
Las primeras por mi experiencia no sirven para nada.
Te prometen el oro y el moro pero a la hora de tener que reclamar todo es vía judicial, tendrás que pagar abogados y sale más rentable dejar de estar con quien se esté, o pagar las multas con reducción por ejemplo. Las segundas en estos momentos no sirven tampoco para mucho.
Revisa el del gas, la luz, mantenimiento de aires acondicionados, caldera…. Comprueba qué es lo que te puede ser útil y que no.
No se puede acudir a nada porque todo se organiza online y prácticamente toda la informacion que te ofrecen la puedes encontrar gratis en la red. Cuando las cosas cambien y las actividades vuelvan, te lo puedes volver a pensar.
En definitiva cancela los gastos que ahora no te están siendo de utilidad.
Ser madre soltera y ahorrar en tiempos de pandemia no es fácil pero se puede conseguir hacerse con una pequeña hucha