Vacuna covid y embarazo, ¿Debo o no vacunarme?
En 1918 los periódicos de todo el mundo se hacía eco de una nueva enfermedad que generó una pandemia mundial: la gripe española. 102 años después, el mundo ha vuelto a vivir otra situación de pandemia, esta vez por el virus SARS-CoV-2; comúnmente conocido como coronavirus o COVID-19.
Al igual que en la anterior pandemia, tenemos más preguntas que respuestas. ¿Cuáles son los efectos secundarios de la enfermedad? ¿Puedo quedarme embarazada? ¿Puedo vacunarme y continuar la lactancia? ¿Se acabará algún día la pandemia?
Aunque para estas preguntas no hay respuestas concluyentes, en FIVMadrid seguimos las recomendaciones de las sociedades científicas SEF (Sociedad Española de Fertilidad), SEGO (Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología); que son actualizadas constantemente.
¿Puedo vacunarme y quedarme embarazada?
La experiencia clínica ha evidenciado que el embarazo es un factor de riesgo para la COVID-19. Por tanto, si una embarazada se infecta con COVID-19 sin estar vacunada puede que su evolución médica sea más grave.
Debido a esto, los organismos gubernamentales, así como las sociedades científicas, recomiendan vacunar a las mujeres embarazadas.
Estos mismos organismos notifican que las vacunas no impiden la fecundación y, por lo tanto, no intervienen en el proceso de quedarse embarazada.
Además, como medida de seguridad, recomiendan que tras la administración de la segunda dosis, esperar un mínimo de dos semanas antes de reanudar el intento para quedarse embarazada.
¿Pueden afectar las vacunas al feto si me vacuno mientras estoy embarazada?
Las vacunas actuales disponibles en España (Moderna, Pfizer, Jansen y AstraZeneca) no contienen muestras de virus vivos como señala la CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) y por lo tanto, no pueden afectar ni a las madres ni a los niños de COVID-19.
Así mismo, estudios recientes en mujeres embarazadas antes de la semana 20 no detectaron ningún riesgo mayor de aborto espontaneo en personas que recibieron vacunas de ARNm.
¿Puedo vacunarme durante el periodo de la lactancia?
Los mismos organismos, informan que hay muy pocos estudios en periodo de lactancia y por lo que la información es reducida. Sin embargo, hay estudios que han observado anticuerpos, en mujeres embarazadas en periodo de lactancia, que han sido transmitidos a los hijos. La efectividad de dichos anticuerpos aún está por determinar.
¿Puedo realizar un tratamiento de reproducción asistida y vacunarme?
Si, sin problemas. La única prevención que habría que tomarse sería la de posponer la inseminación o transferencia dos semanas tras la última dosis de la vacuna.
En resumen, actualmente y ante el riesgo que supone la COVID-19 para las mujeres embarazadas, las mujeres en general y los niños, los organismos gubernamentales y sociedades científicas, recomiendan la vacunación.
Ante cualquier duda, es conveniente consultar al médico de cabecera o un especialista que nos pueda informar sobre los estudios más recientes y las últimas recomendaciones.

Comentarios 5
16 septiembre, 2021En 21:09
Y lo de los abortos ya lo dejamos para otro día, no? Sabéis lo que hay en la vacuna? Antes de andar recomendando alegremente la vacuna deberíais analizar un vial y así nos quedamos más tranquilos. Seguro que en las clínicas de fertilidad tienen un buen microscopio óptico. No cuesta tanto.
17 septiembre, 2021En 14:52
Y veo que no has permitido que se publique aquí mi comentario anterior. Igual no eres tan buena persona como yo pensaba. Te han pagado para publicar esto? Plantéate eso de que se escucha a quien dice algo contrario a la vacuna, porque aparte de la censura que hay en todas partes, tú también la ejerces.
17 noviembre, 2021En 21:14
No sé qué comentario no has podido publicar pero que yo sepa no hay nada que lo impida, todo el mundo puede aportar
17 noviembre, 2021En 21:16
A pesar de que puedes opinar, yo no soy antivacunas, lo siento… queda demostrado lo que ocurre cuando no te vacunas, pero indistintamente, este es un espacio abierto que todo el mundo puede dar su opinión sin insultar o sin juzgar… no creo que por ser antivacunas o provacunas se sea mejor o peor persona, simplemente se piensa distinto. Yo he trasmitido la opinión de un profesional, luego hay más opiniones en la red y cada una hace y decide según su criterio y todo es respetble
17 noviembre, 2021En 21:17
Bueno, que yo sepa no hay datos de abortos, y si de muertes de embarazadas. Tampoco hay nada científico que demuestre que las vacunas tienen algo que nos afecte, de hecho en mi familia todos estaos vacunados y estamos perfectamente. Y si hay mucho fake sobre no vacunarse…. pero cada cual decide… no se puede hablar de abortos, muertes y demás, sin datos científicos que lo avalen. Igualmente gracias por la aportación