This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
masola.org
www.masola.org también es una web para todas aquellas mujeres u hombres que han pensado, están pensando o pueden llegar a pensar en formar una familia monoparental por elección en un futuro.





masola.org
www.masola.org también es una web para todas aquellas mujeres u hombres que han pensado, están pensando o pueden llegar a pensar en formar una familia monoparental por elección en un futuro.





masola.org
www.masola.org también es una web para todas aquellas mujeres u hombres que han pensado, están pensando o pueden llegar a pensar en formar una familia monoparental por elección en un futuro.





Últimas publicaciones en la página
No te pierdas ninguna publicación de la web





Si necesitas ayuda para tomar la decisión de ser madre soltera por elección, o no sabes cómo hacer el duelo para pasar a ovodonación/embriodonació… escríbeme.
masola.org@gmail.com
Si también tienes dudas de cómo contarle a tu hij@ sus orígenes por donación de gametos, cuándo, por qué y en qué momento… no dudes en solicitarme una sesión de apoyo.
Whatsapp 649184063
Más información AQUÍ
masola.org
¿Quiénes somos?





Masola – madres solteras y familias en reproducción asistida-
www.masola.org también es una web para todas aquellas mujeres u hombres que han pensado, están pensando o pueden llegar a pensar en formar una familia monoparental por elección en un futuro.
Aquí encontrarán información especializada y podrán resolver todas aquellas dudas que se les presenten. También es un lugar de encuentro para parejas de mujeres en reproducción asistida, padres en Gestación Subrogada o para personas que estén pasando por un proceso de infertilidad/reproducción asistida.
www.masola.org es un lugar de encuentro que une a mujeres y hombres bajo el convencimiento y la seguridad de una decisión por mucho tiempo meditada. Son madres o padres que se enfrentan a la maternidad en solitario, a la maternidad en pareja gay o lesbiana, a la maternidad a través de la Gestación Subrogada o a la maternidad por reproducción asistida.






masola.org
En 2002 decidí después de mucho tiempo acudir a una clínica de reproducción asistida para ser madre gracias a una donación de esperma. Desde ese primer momento supe que mi hija, porque fue niña, sabría en todo momento cuál era su origen.
¿Cómo contarle su historia?, ¿Cómo hablarle del donante?
Siempre me mostré orgullosa de mi modelo de familia y de mi decisión y desde el mismo momento en que me quedé embarazada hablaba con toda naturalidad de ello, a ella, y a los demás.
Pero no fue hasta que no tuvo tres años, cuando un día, durante un viaje en coche, cuando viendo que me pedía que el cuento de Los tres cerditos se lo contase una y otra vez, se me ocurrió elaborar el cuento de su nacimiento y ver si tenía el mismo efecto.
Así fue… las frases “mamá te deseaba tanto”, “la semillita mágica que un médico le puso a mamá en la barriguita” , “al principio eras del tamaño de una lenteja, luego de una aceituna, más tarde como un melocotón…”, y otras parecidas hicieron el mismo efecto que aquel “y sopló, sopló, sopló… hasta que la casa derribó”, que decía el lobo frente a la casa de los tres cerditos.
Fue entonces, cuando después de casi un año contándole el mismo cuento me animé a escribirlo, ilustrarlo y publicarlo. No fue fácil porque yo soy periodista y aunque escribir es lo mío, era la primera vez que me aventuraba a escribir un cuento infantil.Un año más tarde, y después de encontrarme con Barbara Guillén Feltrer, su ilustradora, vio la luz “Cloe quiere ser mamá”, un cuento dirigido a los hij@s de todas aquellas mujeres que como yo decidieron ser madres sin pareja – madres solteras por elección- gracias a un tratamiento de reproducción asistida.
Ya no tuve freno, y después llegaron “Nora y Zoe, dos mamás para un bebé”, mi segundo cuento, dirigido a parejas de mujeres que igualmente recurren a la reproducción asistida para ser mamás; y “Lucía y el cofre mágico de la familia”, para todas aquellas mujeres que necesitaron recurrir a la donación de óvulos para ser mamás y que no saben muy bien cómo contarle su origen a sus hijos…
El cuarto cuento está en camino y mi primer libro también.









