FIV con donación de óvulos. Mi historia comienza en 2005, año en el que fui donante en una clínica de reproducción asistida. Era la primera vez que me decidía a donar mis óvulos y por aquel entonces fueron 18 los que se consiguieron.
Doné una segunda vez, en 2008, y en esta ocasión se pudieron extraer 22 óvulos. Yo tenía en aquel entonces 21 y 23 años. Mi ilusión estaba puesta en hacer posible el sueño de otras mujeres que no podían o no conseguían ser madres con sus propios óvulos.
Por aquel entonces no me imaginé que yo iba a ser otra de esas mujeres que no conseguiría facilmente un embarazo. !Quién me iba a decir a mí que mi sueño no se cumpliría¡
Fue en 2016 cuando yo quise ser madre, pero después de dos años intentando quedarme embarazada, mi anhelo se veía truncado… Y empiezan las pruebas: histerosalpigografía, analíticas, cariotipos, seminograma… y nada que dijese que yo fuese infértil o tuviese un problema. !Todo está bien, dijeron!
Dependiendo del número de folículos antrales, se considera que una mujer tiene una reserva ovárica adecuada o normal si el recuento es de 6 a 10. Baja reserva ovárica si el recuento es inferior a 6 y alta reserva ovárica si es superior a 12. El tamaño folicular en esta fase del ciclo es de 2 a 10 mm.
Leer también: "Ser madre después de los 40 es posible"
¿Qué significan las distintas categorías de los óvulos?
1. Categoría A o embrión de 1ª; óptima calidad embrionaria y máxima capacidad de implantación. 2. Categoría B o embrión de 2ª; buena calidad embrionaria y elevada capacidad de implantación. 3. Categoría C o embrión de 3ª; embrión de calidad media con una capacidad media de implantación. 4. Categoría D o embrión de 4ª; embrión de no muy buena calidad con baja probabilidad de implantación.
Leer también: "Hijos sin nuestra carga genética. Una renuncia difícil y a veces imposible".
Leer también: "Madre de mellizos por ovodonación"
Nunca sabes si tu o un ser querido un dia lo puedes necesitar como ahora es mi caso. Los óvulos los desechas cada mes si no hay fecundación y no es un aborto.
Leer también: "Ovodonación. Diez motivos por los que deberías contárselo"
Comentarios 2
25 octubre, 2021En 19:36
Yo también me pregunto si donar óvulos pudo perjudicar mi reserva ovárica…. Pues baja es . Te dicen , lees… que donar no tiene consecuencias pero quién lleva seguimiento de los casos? Ahora me veo inmersa también en FIV , con, de momento, una transferencia negativa… Ya veremos qué más nos espera.
17 noviembre, 2021En 21:01
No, nacemos con un número determinado de óvulos, y cada mes se desprenden los que se tienen que desprender, pero nunca afecta a la reserva que tenemos ovárica, es decir, no tira de los óvulos que se tienen en reserva sino de los que igualmente se perderían ese mes…