¿Madre soltera o madre sola? Hubo un tiempo en el que cuando todo esto de las madres solteras por elección empezaba a ser un boom (no hay que olvidar que hasta comienzos de este siglo se podían contar con los dedos de una mano), en aquellas incipientes reuniones de no más de 20 ó 30 madres, debatíamos muy a menudo sobre si era mejor decir madre soltera o madre sola.
Os diré que yo siempre he sido una gran defensora de “madre soltera”, sobre todo cuando es una maternidad elegida. Y os preguntaréis por qué.
Leer también: "Eva, la mejor decisión de mi vida"
El hecho de que no nos gustase el termino de madre soltera y quisiésemos sustituirlo, comprendí que solo tenía que ver con esa socialización de la que procedíamos, en que la madre soltera era repudiada, era apartada socialmente, era abandonada, era aquella con la que un hombre no quiso compartir su vida.
Soltera, o te vas a quedar para vestir santos, que viene a ser lo mismo, son conceptos que hemos bebido a diario durante siglos.
Quedarse soltera suponía ser poco agraciada, o haberse atrevido a dejarse amar antes de pasar por la vicaría, y haber hecho caso omiso a otro de esos mensajes que trascendían de generación en generación: “el buen paño en el arca se vende“.
Lo más curioso que al mismo tiempo que nosotras crecíamos con ese sentimiento de culpa y esa mancha en nuestra virtud por ser madres sin pareja al lado, ellos lo hacían con un significado muy diferente con la terminación de la misma palabra en masculino.
Leer también: "Hijos de un Dios menor"
Soltero era sinónimo de galán, de pretendiente que se resistía, de hombre libre y sin ataduras, con mucha vida a sus espaldas.
Y es por eso que yo abandero la palabra soltera en la misma intensidad que soltero. Evidentemente descartando tópicos como los anteriormente mencionado. Sino simplemente hacían uso de su verdadero significado, que no es más que el de un estado civil.
Y no el de “madre sola”, porque no estamos solas, y mucho menos nos sentimos solas. A veces la peor soledad se encuentra con la pareja. ¿Y tú qué opinas?
Comentarios 2
28 septiembre, 2022En 10:39
Yo pienso que una madre soltera no tiene por qué estar sola, de hecho, si se hace desde la voluntad propia, suelen ser mujeres que tienen rodeándolas una tribu incondicional. Las madres solas suelen tener pareja y familia, suele parecer que tienen soporte, pero es mentira, aquellos que deberían ayudarles y cooperar se ponen a ellos mismos primero. Cuando estás sola de verdad, con hijos, buscas ayuda, tu red, la intentas tejer. Y sueles poder hacerlo. Cuando estás con alguien, no puedes, se "supone" que ya la tienes, aunque es mera apariencia, al final, todo lo importante recae en tí o no se hace. Y eso sí que es una madre sola. Como bien has expresado en tu párrafo final
9 enero, 2023En 1:59
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo
Alba