Infertilidad: fallos de implantación y abortos de repetición. En muchos casos la esterilidad, el fallo en la implantación de los embriones en los tratamientos de fecundación in vitro y el aborto se deben al mismo problema. Tienen, por tanto, que estudiarse y tratarse de forma similar.
La Dra. Marisa López-Teijón, Directora de Institut Marquès expresa en su blog su preocupación por el manejo de los abortos de repetición y de los fallos de implantación de los embriones en ciclos de FIV. “Dado que todavía desconocemos muchas cosas, se ha puesto de moda hacer todo tipo de pruebas diagnósticas sin fundamento científico y tratamientos empíricos (“basados en la propia experiencia y observación sin haber implicado una suposición o deducción lógica y sin demostración científica”) dignos de chamanismo, me refiero a estudios como células natural killer, anticuerpos antipaternales, KIR, HLA, cirugías uterinas sin indicación real, etc.”
Lo que sabemos
Gracias a la reproducción asistida, se ha avanzado en el conocimiento de las causas de aborto y de los fallos de implantación
Cuando una paciente ha tenido dos abortos o más, si no se ha diagnosticado y tratado el problema, las probabilidades de que se repita son elevadas y se incrementan en proporción directa con el número de abortos previos.
La causa más frecuente del aborto de repetición son las anomalías cromosómicas del embrión, aproximadamente el 50%. En segundo lugar, las trombofilias adquiridas (síndrome antifosfolipídico) y las hereditarias, aproximadamente en 20%. Estas dos son las únicas causas en la que se ha demostrado evidencia científica.
Lo que no sabemos
En un 30% de los casos de aborto o de fallo de implantación, no se consigue un diagnóstico claro: “Tenemos que reconocer lo que no sabemos y estudiar e investigar para avanzar. La esterilidad es una ciencia nueva, pero es ciencia.” afirma la Dra. Marisa López-Teijón, Premio Nacional de Medicina y Médico del año en Reproducción Asistida. “Dado que, sin hacer nada hay posibilidades de que el siguiente embarazo vaya bien, con cualquier tratamiento puede parecer que se ha acertado: esto alimenta el ego del médico. Además, sufrimos la presión de la industria farmacéutica y de los pacientes que han leído de todo en Internet o que han recibido estas propuestas en otras clínicas. La esterilidad es una enfermedad y necesita diagnóstico, pronóstico, tratamiento adecuado y humildad para reconocer lo que no se sabe” añade la Dra. López-Teijón.
Más información:
https://www.elblogdelafertilidad.com/tratamiento-del-aborto-de-repeticion-ciencia-o-chamanismo/
https://institutomarques.com/reproduccion-asistida/la-esterilidad/abortos-de-repeticion/
