Cada vez son más las mujeres que deciden ser madres sin tener la necesidad de tener que darse el sí quiero con su pareja, que eligen ser madres solteras.
Son mujeres independientes, seguras de sí mismas, que un buen día decidieron tomar las riendas de su vida y no esperar a “un príncipe azul” para tener a sus hijos.
IVI lo confirma: elegir ser madre sin pareja y recurrir a una clínica de reproducción asistida es una opción en alza.
En los últimos años han dejado de ser dos o tres, y ya son un colectivo, que ha formado sus asociaciones propias y reclaman sus derechos, como los demás modelos de familia
Un buen porcentaje de las mujeres que recurren a los centros de reproducción asistida, en la actualidad, son mujeres sin pareja, nos confirman desde las clínicas IVI, motivo por el que desde hace unos años desde el centro se elaboró una guía gratuita.
Esta guía es de gran interés, para resolver todas las dudas sobre los tratamientos disponibles que puedes descargarte aquí y encaminada a las madres solteras.
Aunque ya hay un registro único para tener datos exactos, todas las clínicas tienen los suyos propios y se atreven a afirmar que las mujeres solteras, sin pareja masculina que acuden en busca de un tratamiento de reproducción asistida han ido aumentando de forma considerable desde 2008.
Mayor aceptación social
Rosa Maestro, fundadora de Masola, afirma que “esto es posible porque actualmente existe una mayor aceptación social y mayor concienciación, debido también al amparo de la actual Ley de Reproducción Asistida y mayor presencia en los medios de comunicación”.
“En 2001, las mujeres que acudían sin pareja a consultar sobre los diferentes tratamientos solo eran un 7,2 por ciento mientras que en 2007 superó el 30 y diez años más tarde cada cuatro mujeres de diez que acuden lo son sin pareja”.
“A pesar de ello, todavía hoy en día, un porcentaje importante de las mujeres que acuden en busca de información no inicia el tratamiento para ser madres solteras, por miedo o por la socialización a la vida en pareja que la mujer ha sufrido durante siglos”.
Leer también: "Madres solteras: las diez frases más desafortunadas que me dijeron"
IVI, clínica líder en España, lo es también en mujeres extranjeras que viajan hasta España porque en sus países las leyes son mucho más restrictivas.
La tendencia va en aumento y todos los años son muchas, por poner un ejemplo, las italianas que acuden a España en busca de un tratamiento sin pareja ya que en su país no es posible o en busca de una ovodonación o donación de embriones que tampoco lo es.
También acuden muchas mujeres británicas ya que en Reino Unido estos tratamientos son más costosos y, además, el donante dejó de ser anónimo, motivo por el que las cifras de donaciones han bajado.
Al principio estaban cercanas a los 40 años, agotando su reloj biológico, pero cada vez son más jóvenes, según ha comprobado la web www.masola.org, dirigida a madres solteras por elección, a través de su foro.
No esperan a tener pareja
“Cierto, al principio éramos mujeres próximas a los 40 años, ahora cada vez hay más mujeres en torno a los 35, incluso más jóvenes, mejor informadas y conscientes de que la edad es importante a la hora de ser madre, así como también conscientes de no esperar a la llegada de una pareja y no perder cinco años maravillosos de grandes posibilidades”, cuenta Rosa Maestro, fundadora de la página.
Leer también: "Y ahora que quiero embarazarme, no puedo"
También mujeres que pese a su decisión no renuncian a la figura de un hombre en su vida, “simplemente, el orden de los factores no altera el producto”, dice betaespera, una de las muchas seguidoras de la web
Algunas de ellas no encontraron a la persona adecuada, otras lo encontraron pero se divorciaron, otras decidieron libremente no contar con la figura paterna, y las menos, deciden ser madres con un donante de esperma pese a tener pareja porque él no desea tener hijos.
Todas ellas, apoyadas en su familia y en la red de amigos, haciendo tribu, sacan adelante a sus hijos.
Aún así todavía se encuentran en situaciones como ésta: “Me sentí profundamente discriminada. Cuando le comenté a mi ginecólogo mi intención me dijo: “no lo entiendo, porque no buscas un maromo que te haga un hijo”.
Seguro que después de leer este artículo estás ya decidida a ser madre sin pareja. Para ello te dejo aquí este enlace que te dirige a la clínica IVI donde puedes pedir una primera visita de fertilidad o si lo prefieres puedes descargarte nuestra guía de mujeres sin pareja que quieren cumplir su sueño de ser mamás.
Leer también: "Infertilidad: No te agobies, aún tienes tiempo"