
La Vitrificación de Óvulos es cada vez una técnica más habitual con el objetivo de poder postergar la maternidad
La Vitrificación de óvulos es una de las técnicas de preservación de la fertilidad que permite posponer la capacidad reproductiva de una mujer el tiempo que se desee, con las mismas posibilidades que en el momento en que se vitrifican los ovocitos.
Con la vitrificación de los óvulos las mujeres pueden alcanzar la madurez sin experimentar una disminución significativa en la capacidad para concebir en un futuro.
Pueden retrasar su maternidad, o preservarla si tienen que pasar por un tratamiento de quimioterapia o radioterapia ante la detección de un cáncer.
La mujer, a diferencia del hombre que va produciendo espermatozoides periódicamente, nace con todos sus óvulos. Es por esto que cada vez que cumplimos años, los óvulos también cumplen años.
Mirar también: ¿Puedo vitrificar mis óvulos más allá de los 37 años?
No todas las mujeres “envejecen” al mismo ritmo y por eso sería recomendable acudir a un experto en reproducción para que pudiera determinar tu reserva ovárica y ver si es posible y rentable que a tu edad vitrifiques los óvulos.
Está técnica que no lleva muchos años con nosotras empieza a ser habitual y en unos pocos años es muy probable que se convierta en el regalo de mayoría de edad de muchas madres a sus hijas.
No sabemos bien por qué, porque son muchos los motivos que influyen, en nuestra sociedad occidental la maternidad se posterga en exceso.
La mayoría de las mujeres dicen empezar a plantearse la maternidad con 32 años, pero luego entre que esperan a que la pareja se consolide, el trabajo se estabilice, las políticas de la empresa les sean favorables, o la crisis económica termine, muchas de ellas llegan a los 40 y es entonces cuando se plantean ser madres.
Es difícil a partir de los 40 años conseguirlo con óvulos propios (aunque no imposible). Muchas mujeres que fueron madres con 40 y 50 años con técnicas de reproducción asistida y ovodonación o donación de embriones ya son conocedoras de la caducidad de nuestra fertilidad.
Por eso, ahora que sus hijas comienzan a ser adolescentes no dudan en explicarles que si piensan en retrasar la fertilidad no duden en “vitrificar sus óvulos”, preferentemente cuando son jóvenes.
La vitrificación de óvulos esta indicada para:
- Mujeres que por cualquier razón desean posponer su maternidad.
- Pacientes oncológicas y no oncológicas que van a recibir tratamientos gonadotóxicos.
- Mujeres que han recibido cirugía repetitiva sobre el ovario, como puede ser el caso de la endometriosis.
- Pacientes en las que preferiríamos realizar la transferencia embrionaria en un ciclo distinto al de la estimulación folicular (riesgo de SHO, aparición de pólipos, hidrosálpinx o hidrometras, ausencia de espermatozoides, etc).
- En pacientes con baja respuesta: para acumular ovocitos, o para tener una cantidad suficiente de ellos si el objetivo es realizar un ciclo de DGP.(Fuente IVI MADRID)