Podemos escribir hasta cansarnos sobre la importancia de emprender el viaje hacia el embarazo cuanto antes, o sino, en preservar la fertilidad, hacer una vitrificación de óvulos.
Sobretodo si quieres ser madre, independientemente de si esperas un príncipe o una princesa. Pero estamos convencidas que no hay nada mejor que las propias palabras de alguien que ha vivido la experiencia, para entender porqué.
Cristina, nos cuenta:
“Desde bien pequeña mi sueño había sido sentir lo que es estar embarazada y tener hij@s fruto del amor con un hombre que me quisiera, comprendiera y fuera el padre de mis hijos.
Pero la vida no siempre te cumple los sueños tal y como habíamos pensado. Hombres han pasado muchos por mi vida, pero en vista de lo visto, ninguno era mi príncipe azul.
Mi madre ya tenía asimilado que si cuando cumpliera los 35 no tenía pareja estable, me plantearía ser madre soltera, pero con la esperanza de tenerla me planté en los 42, sin ser consciente de que cada año que pasaba iba en contra de mi sueño de ser madre.
Ojalá hubiera tenido la información de tengo ahora cuando tenía 35 y seguramente o hubiera congelado mis óvulos o me hubiera hecho una inseminación artificial mucho antes.
Leer también: "Ser madre soltera por inseminación casera"
¡Con 42 me dije, no puedes esperar más! ¡Ve a por ello! ¡Y fui a por todas a cumplir mí ÚNICO SUEÑO!
Me puse a buscar información y clínicas por internet y también por muchas recomendaciones que cuando te pones a hablar del tema te llegan por todas partes.
Con mis análisis delante, el doctor fue sincero desde el principio “Cristina, ves directamente a la ovodonación. Por tu edad, tu reserva ovárica es baja y las probabilidades son escasas con otros métodos”.
Yo sólo tenía dinero para una simple inseminación artificial en Barcelona y aunque con sólo un 1% de probabilidad y mi positividad, quise intentarlo. Negativo, me vino la regla.
Siguiente paso, fecundación in vitro en Barcelona.
Todavía no había asimilado que pudiera ser madre sin que no tuviera mis genes. Trabajé en dos sitios hasta los fines de semana para conseguir el dinero.
Leer también: "No tendría problemas en conocer a los niños que nacieron gracias a mis óvulos"
Tardé un año en conseguirlo. Siendo tan positiva pensé que lo conseguiría en ese momento, pero no.
Me hice todo el tratamiento y justo el día de la punción el único folículo que había no creció, por lo que no pude ni hacérmela.
Ese día lloré, pero dije, no te rindas, vamos a por el siguiente paso.
FIV con ovodonación. Durante los ocho meses que ahorraba para el tratamiento, busqué información en internet y me di cuenta de que era más normal de lo que parecía.
Incluso me compré algún libro, como el de Samanta Villar “Madre hay más que una”, algún ebook sobre la epigenética y vídeos en YouTube sobre la ovodonación y el duelo genético.
Ya estaba preparada. Mi sueño de ser madre seguía intacto.
¡A la primera! Según dijo el doctor que me asistía y las enfermeras que hicieron realidad mi sueño, el embrión que tenía ya en mi vientre era de óptima calidad.
De una donante de óvulos y un donante esperma jóvenes. ¡Muchísimas gracias a todos!
Leer también: "Eva, la mejor decisión de mi vida"
Llevo 36 semanas inmersa en mi sueño.
Siento a mi bebé dentro de mí. Sus movimientos diarios me recuerdan que la culminación de mi sueño está por llegar en breve. ¡Cumplo el 17 de marzo! ¡Justo 1 día después de cumplir los 45 años!
¡Gracias a mi madre, familia y amig@s por compartir conmigo ésta gran aventura!
P.D.: Tengo 8 embriones congelados por si en un par de años quiero volver a quedarme embarazada y darle un hermanit@ a Mika, mi príncipe azul.
Comentarios 2
15 octubre, 2021En 14:45
Hola Alba
Te leí y parecía que estabas contando mi historia, con tiempos diferentes, pero la misma historia. Mi hija nació en enero del 2020, así que por ahí estamos. Me llamó la atención tu P.D. quiere decir que sí te has planteado el hermanit@. Pues nada, yo ando con que me muero por darle un hermanito, pero en mi caso, cambié país y estoy comenzando de nuevo, justo para darle la mejor estabilidad a mi hija (una mexicana que vivía en italia y ahora regresó a su tierra) en todos los sentidos.
Sabes, de verdad muero de ganas por el segundo, me frena un poco la situación económica, porque empezar de nuevo lleva tiempo. No estoy tan mal económicamente, pero tiene que mejorar, no me quejo ahí la llevo, sólo que a veces me pregunto cómo hacen otras mamás que las dejan con los dos o más niños y por qué yo no puedo?… en fin, aquí solo buscando testimonios de mamás solteras que ya piensan en el segundo…
17 noviembre, 2021En 21:04
Bueno al final una tira con todo y busca trabajo debajo de las piedras… si lo están pensando para futuro mira congelar óvulos o embriones porque cuanta más edad es más dificil. un saludo