En Silicon Valley desde hace un tiempo las investigaciones están muy basadas en la salud, y la salud está muy relacionada con la #genética.
De ahí que desde esta inmensa capital tecnológica se haya puesto de moda hacerse un #testdeADN, para conocer más sobre uno mismo, saber las #enfermedadespotenciales y, por qué no encontrar algún primo lejano, un hermano desconocido, o descubrir después de 40 años que tu padre no es tu padre.
La curiosidad mueve molinos, eso es así.
Y aunque vivimos en una sociedad muy individualista, en la que que todos van a lo suyo y los demás a lo nuestro, en la que apenas tenemos contacto con el vecino, y casi menos con hermanos o primos que vemos una vez al año, lo de saber si estamos relacionados con una persona en Australia no tardará mucho en convertirse en un reality show, donde personas del mundo entero conocerán a parientes que no tenían ni la más remota idea de su existencia.
Leer también: "Donantes de óvulos y esperma. Fin del anonimato"
Si os digo que más de tres millones de personas se han realizado #testgenéticos ya para conocer a sus antepasados, quizás podáis daros cuenta mejor del alcance que esto supone y que va a suponer.
Hoy por hoy, hay pocas compañías, entre ellas Family Finder, que ofrecen esta posibilidad, lo que se llama el Y-DNA matching, pero no hay que pensar demasiado para saber que en pocos años lloverán miles de empresas en todos el mundo, o franquiciadas de ésta, que permitan a cualquier persona hacerse un test de este tipo. Es más, Family Finder está ya en 56 países.
Leer también: "El testimonio de un donante de esperma"
Otra de ellas, AncestryDNA se ofrece en 29 países.
Cómo veréis ante esto y el boom social que en breve va a representar, guardar un secreto genético va a ser imposible.
Por eso, desde los centros de reproducción asistida nos dicen que “aquellos padres que recurran a la #donacióndegametos deben de empezar a ser informados de que el DNA de sus hijos identificará que no están genéticamente vinculados a sus padres”.
Leer también: ¿Nos beneficia conocer la identidad de los donantes?
Comentarios 4
3 junio, 2024En 23:17
Espero que pronto las donaciones de óvulos y espermatozoides en España dejen de ser anónimas.
3 junio, 2024En 23:30
Pues si, deberían empezar ya a plantearselo en serio. Muchas gracias
12 junio, 2024En 11:44
ya lo creo
12 junio, 2024En 11:44
Tendrían que serlo si se sigue la corriente europea con respeto a este tema