Vitrificar tus óvulos. Llevamos ya unos años en los que la frase “preservar la fertilidad” se hace cada vez más presente en nuestras vidas.
Y la verdad es que deberíamos hacerle caso a este eco que nos llega desde los centros de reproducción asistida.
La vitrificación de óvulos, que tomó su interés en poder postergar la maternidad en pacientes que iban a ser sometidas a un tratamiento agresivo después de padecer un cáncer o una enfermedad que pudiese afectar a sus óvulos, puede ser una opción más a la maternidad tardía, como es la recepción de óvulos o de embriones donados.
La vitrificación de óvulos es una buena opción si queremos aplazar el proyecto de ser madres, sobre todo si vitrificamos nuestros óvulos cerca de los treinta años y no de los cuarenta porque el momento álgido de la fertilidad en una mujer no es en la década de los treinta a los cuarenta, sino de los veinte a los treinta.
Leer también: "Madres solteras por elección: el antes y el después"
Desde las clínicas IVI nos explican que en este proceso los óvulos de conservan a -196ºC, manteniendo intactas sus características del momento en el que se criopreservaron.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta que con los óvulos que nos vamos a embarazar son los óvulos de la edad en la que vitrificamos.
Desde luego esta opción es tan importante hoy en día, momento en el que las mujeres tenemos tantos retos personales por delante, que yo, personalmente, aconsejaré a mis hijas a hacerlo cuando sus óvulos estén en su momento más álgido, alrededor de los 25 años.
Leer también: "Gestionar el miedo para ser madre soltera"
¿Y por qué a los 25 vitrificar tus óvulos? Por lo que ya he explicado anteriormente, porque cuánto más jóvenes sean sus ovocitos, la calidad de los mismos es una garantía de embarazo, y aunque las posibilidades son altas, hay que contar con que puede que estemos en ese porcentaje que no lo consigue si cuando vitrificamos estamos por encima de los 35 años.
Por lo tanto, cuanto antes mejor, porque con una edad cercana a los cuarenta años, nuestros óvulos ya no son los de los veinte años, nos explican desde las clínicas IVI.
Leer también: ¿Estás lista para ser madre soltera?
¿Cuándo plantearnos vitrificar?
La técnica nos ha ayudado mucho a tener más opciones frente al proyecto de ser madres, pero no el cien por cien…
Leer también: "Entrevista a Rosa Maestro, fundadora de Masola.Org"
Quizás, y hago desde aquí un llamamiento, las campañas de concienciación para vitrificar tus óvulos tendrían que ir enfocadas a que las mujeres fuesen conscientes de la caducidad de su fertilidad y una vez tomada conciencia, decidir si aplazar o no ese proyecto de vida y, por supuesto, decidir si vitrificar o no sus óvulos con el fin de incrementar sus posibilidades de embarazo en un futuro.
Para más información sobre cómo preservar tu fertilidad en IVI clica AQUÍ
