
Foto:pixabay
Una duda muy frecuente entre las mujeres que están en tratamientos de fertilidad es el número y tamaño de folículos que necesitan para quedarse embarazada.
Tengo 39 años, y tengo que postergar mi maternidad.… ¿Crees que sería conveniente vitrificar mis óvulos de 39 años para utilizarlos posteriormente?
Resulta muy frecuente en estos tiempos ver retrasado el proyecto de maternidad por diversas razones: laborales, familiares, académicas, personales… Sin embargo, los tiempos reproductivos del propio cuerpo no respetan esta necesidad de postergar la maternidad.
A partir de los 35 años la fertilidad, en la mujer, comienza a descender y ya no es recomendable vitrificar los ovocitos a partir de esta edad, ya que las probabilidades de que esos ovocitos den lugar a una gestación después de su desvitrificación es muy baja (<15%). Esto no quiere decir que si se vitrifican los óvulos con 40 años no se vaya a conseguir un embarazo pero las probabilidades con ovocitos de esta edad son las mismas que si se intentase embarazar con 40 años, es decir, disminuyen considerablemente, por eso es aconsejable tomar la decisión de vitrificar los ovocitos si se desea postergar la maternidad mucho antes, cuanto antes, mejor.
Es importante que Usted tenga presente esta información previo a tomar una decisión sobre su proyecto de ser madre, nos cuentan en la clínica Fiv Madrid.
Mira también:
“Demasiadas esperanzas puestas en la vitrificación de óvulos”
“¿Qué es mejor para mí la donación de óvulos o de embriones?”
Rosa Maestro @rmaestrom @Masola_Org