Viajar a España en busca de un embarazo. Entre un 35 y un 40% de los europeos que optaron por salir de su país para realizar un tratamiento de reproducción asistida, entre 2009 y 2010, acudieron a España. Esas son las conclusiones de un informe de la ESHRE (Sociedad Europea de Embriología y Reproducción Humana).
Rosa Maestro @rmaestrom @Masola_Org
En la clínica de fertilidad ProcreaTec, situada en Madrid, el número de pacientes europeos aumenta cada año. Por ello ProcreaTec cuenta con una amplia experiencia en este aspecto.
Leer también "Turismo reproductivo,una preocupación creciente"
Desde su apertura, en 2008, la clínica dispone de un departamento internacional dedicado exclusivamente a pacientes extranjeros. Por eso en el centro se habla inglés, alemán, italiano y francés, para poder aportar un trato cercano y personal a todos nuestros pacientes.
La mayoría de las personas que viajan a España para realizar un tratamiento de reproducción asistida provienen de Europa: Italia, Francia, Holanda, Reino Unido, Alemania, Suiza…
Pero también hay casos de los otros cuatro continentes, de países tan disímiles como Australia, Guinea, EE UU o Emiratos Árabes. Hay varias razones que provocan que España sea tan atractiva en el campo de la reproducción asistida.
Leer también: "España, la perla del turismo reproductivo"
Por un lado, la legislación española es respetuosa con los tratamientos: no prohíbe la fecundación in vitro a madres solteras ni a parejas homosexuales; las donaciones de gametos se realizan de forma anónima; los precios son mucho más competitivos y la lista de espera, en el sector privado, es casi inexistente.
Por otro lado, la gran calidad de los tratamientos y el prestigio internacional que han adquirido los centros españoles, con buenas tasas de éxito, también han hecho que el número de pacientes de otros países vaya en aumento.
De ahí que el Departamento de Internacional de ProcreaTec trabaje con diferentes asociaciones de varios países y organicen visitas a ciudades europeas, como la visita a Roma el 12, 13 y 14 de octubre, destinadas a informar directamente a las personas interesadas.
Leer también: "Viajar a España por turismo reproductivo"




